
lunes, 30 de mayo de 2011
El hombre que me habita. Poema n1 de los versos de la ausencia y la derrota

sábado, 28 de mayo de 2011
Para este viaje no necesitamos alforjas

¡Pero como puede ser esto!
Cuando todo un país le pide en las urnas un cambio; cuando sus propios militantes y simpatizantes, a gritos, se lo dicen en la calle, el señor Zapatero, se permite el lujo de pasarse por el arco del triunfo, tanto a sus “varones” como a todo el clamor de voces, que conmueven las plazas de nuestras ciudades, a todos los que creemos en la libertad, a todos los que existimos “lo juro” y necesitamos una izquierda nueva y reformada, nos impone "este señor" a dedimetro a san Alfredo Pérez Rubalcaba, patrón del 110.
Por tanto, que usted lo vote bien y como dice, en uno de sus libros, mi buen amigo José Antonio Redondo. “para este viaje no necesitamos alforjas”
miércoles, 25 de mayo de 2011
Silencio. del libro "El tiempo que me habita" Editorial Alfasur 2006

los álamos quietos como pétreas forjas
de balcones imposible, silenciosos,
como las encinas rotas y los alcornoques,
y los robledales que emergen de mi ventana fría.
Silencioso es el canto de los pájaros dormidos
que aletean cansados las plumas del sueño.
Como las campanas quietas y quejumbrosas,
Silenciosas las aguas con su monótono llanto.
Despejado, despejado el cielo de las alondras silenciosas,
como la rosa que sustituye sus pétalos dorados.
Silencioso el llanto del recién nacido
y la madre amorosa abierta a la vida.
Nada se mueve, el silencio reina en la risa
pues tu memoria ilumina la flor de las caricias.
martes, 24 de mayo de 2011
Volveré a escribir tu nombre

Volveré a escribir tu nombre
En el borde de la vida, yo, volveré a escribirte
y la luz de antaño vendrá, entonces, a sementar el fruto;
escribiré de las sombras que envejecen en el llanto;
del viento que bordea la colina,
o del agua cuando mana y besa
la sed que tengo de tu boca.
En las silentes sábanas de la noche,
acunaré tus besos dormidos
y ya solo veré a través de tus ojos...
Entonces, recordaré que te quise
y mis osadas manos
se deslizaran por el contorno de tu cuerpo.
En el borde de la vida, yo, volveré a escribir tu nombre.
lunes, 23 de mayo de 2011
alea jacta est

Mientras la verdadera izquierda está siendo empujada -por el gobierno de Zapatero- a ocupar con rabia e indignación las plazas de las ciudades, a llenar de esperanza los barrios de donde surge, siempre, el jugo más libre de las civilizaciones, la derecha ha llenado las urnas de banderas azules. Que al menos este esfuerzo no sea en vano.
jueves, 19 de mayo de 2011
Dejadme sentir que la he querido

Dejadme sentir que la he querido,
que, por ella, la vida deshojó una sonrisa
¡tan sola y tan dulce!,
que sus labios proclamaron mi nombre
en la canción dormida de un beso.
Dejadme sentir que la he querido,
que mis ojos, silentes, llamaron
a la puerta de sus ojos
cuando nuestras pupilas se miraban, boca a boca.
Dejadme sentir que la he querido,
así, cariñosa y amable,
con su olor a madre enamorada
prendido en mí, como si brotase de una quimera,
de un gesto o de un vocablo.
Pero si un día la vida anunciara su olvido,
entonces...
Entonces, cuando ella sea ausencia en cada calle, en cada encrucijada,
en cada temblor hiriente de este corazón extinto,
no me dejéis, ¡no!, al amparo de su cólera,
de esa rabia que vicia el aire que me circunda
Apartad, si se diera el caso, su boca de la mía,
sus felinos ojos de mis iris, en el mismo instante que se cruzaran las miradas,
y sus afiladas uñas, cuando despedazan terrones de azúcar, de mi piel.
Apartad de mí este temor y ¡no!, ¡no dejéis que se acerque!
Y, cuando todo acabe, cuando el tiempo fije en mi pecho su quebranto,
dejadme lamer, despacio, mis heridas
para sentir así que la he querido
lunes, 16 de mayo de 2011
El programa 'Culturarte' ofrece 13 cursos y talleres culturales en establecimientos con encanto de Extremadura

Bajo el lema 'El turismo abre la puerta a la cultura', en el marco de este programa se han organizado diversos cursos de fotografía de la naturaleza, de espacios e instantáneas, poesía, relato, lírica, cine y pintura. Así, según ha informado el propio clúster en nota de prensa, estos cursos estarán impartidos por el tenor Alonso Torres, el poeta José Cercas, el escritor Francis Acedo y el fotógrafo José Manuel Gelpi, entre otros.
Los alojamientos que participan en el programa 'Culturarte' son El Túnel del Hada (Jerte), Casa Manadero (Gata), Hotel Huerta Honta (Zafra) y La Tora (Sierra de San Pedro), entre otros. La gerente del Clúster, Montaña Granados, ha explicado que 'Culturarte' es una "nueva forma de dinamizar el turismo", buscando un público con "motivación cultural" y que conozca los espacios naturales y urbanos de la región a través de la formación y la cultura.
'Culturarte' está dirigido tanto al público en general como a profesionales interesados en las artes, la cultura y la naturaleza. Además, los participantes tendrán acceso a competir en los 'Premios Culturarte', que valorarán las mejores obras de los distintos talleres y cursos al final de cada año, y verán sus obras publicadas y expuestas.
PRIMER TALLER
El primer taller que se va a llevar a cabo en el marco de 'Culturarte' será el de fotografía de naturaleza que estará impartido por el fotógrafo José Manuel Gelpi e incidirá en el respeto por Medio Ambiente. Dicho taller se desarrollará los días 27 y 29 de mayo en la casa rural Casa Manadero de Robledillo de Gata (Cáceres) y tiene un precio de 244 euros que incluyen el alojamiento, el curso, pensión completa y actividades de naturaleza.
Para inscribirse en este curso y en los demás que se organicen, se podrá hacer directamente en las Casas Rurales y a través de la web del Clúster de Turismo www.clusterturismoextremadura.es.
Hijo de mi tierra
viernes, 13 de mayo de 2011
Estoy solo. "Del libro los versos de la ausencia y la derrota"

Estoy solo;
nada me distrae en esta tarde
donde el álamo torna grises sus hojas de sombras
y la tierra fluye y se agita en remolinos de viento.
Un pájaro trina en su rama,
un caballo relincha en la tarde
y un beso azul se me escapa hacia las sombras;
y tú no estás allí, no estás…
todo es monotonía, todo añoranza
mientras fluye el río con su soledad sonora
y la vida brota y sigue en la lejanía.
Pero tú no estás
¿acaso alguna vez estuviste
bajo las hojas grises de este álamo
y me besaste en la boca dormida
o me escuchaste decir te quiero?
Pero hoy no estás… ¡Y acaso nunca estuviste!
miércoles, 11 de mayo de 2011
Las gallinitas

Las gallinitas cacarean en su gallinero de barro, el gallo pavonea su roja cresta. No saben cual es su destino, no entienden nada del mañana, un día u otro acabaran en una olla, como ha ocurrido durante siglos, “siempre que un tirano actúa, lo hace de la misma manera, nunca cambia su sed de muerte” Pero ellas siguen cacareando delante de su elegante gallito y poniendo preciosos huevos para que el amo no se enoje y saque su acero, para que el amo, siga poniendo cada día su maíz o su basura. Otro día y otra muerte, delante de las gallinitas la despelleja y cocina. Pero no importa no me ha tocado a mí, “piensan” y siguen cacareando en su gallinero de barro
martes, 10 de mayo de 2011
Si te vas

Si te vas,
no dejes al abanico batir sus pétalos de cobre,
ni a tus recuerdos en el certero lugar del olvido,
llama al aire que fluye de mis labios,
al leve gemido que nace del contacto,
adivina la mirada que te dono
y repara en mí, acaso, un sólo instante.
Si te vas,
dame tu pretérita palabra,
enmudece la voz de la ira y del gesto,
cosecha el fruto detenido de la tierra,
las horas perdidas y, acaso, mi silencio
insinuándote que aún no es tarde,
que vuelvas a la caricia,
que retornes al beso
y que calles cuando pase, ante tus ojos,
la triste mirada de los míos.
Si te vas,
llévate mi sórdida afonía, pronuncia en los días
el nombre que abandonas
y, recuérdame, en esta voz que, tú alejas.
lunes, 9 de mayo de 2011
FERIAS DEL LIBRO DE CÁCERES Y BADAJOZ 2011, POR ALLÍ TAMBIÉN PASÓ "DANA O LA LUZ DETENIDA"
sábado, 7 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Si se celebra

Si se celebra, matar a un hombre,
recorrer el tacto de un beso con el acero,
o salir a la calle y desnudar al individuo.
Si se celebra mirarle a la cara, con los ojos de la ira,
o llorar de rabia por no poder herirle. ¡¡¡Entonces!!!
Yo brindo por los áridos desiertos,
por las heladas cumbres de nombres impronunciables,
por los ojos abismales de la tierra,
donde crezca el pasto y no exista el hombre,
donde el blanco níveo cubra la roca y no exista el hombre,
donde el agua se deslice buscando la grana y no exista el hombre.
Sí la vida es el combate, ¡¡¡ENTONCES!!!
¡¡¡ No me llaméis hombre!!!